El GR se ha elaborado con el ánimo de ayudarte en el proceso de decisión de tu proyecto profesional. Tiene como finalidad profundizar en el autoconocimiento, a entender mejor como eres y hacerte reflexionar sobre lo que quieres hacer, para determinar qué estudios u ocupaciones pueden proporcionar una mejor satisfacción. Con el GR, irás identificando tus gustos, preferencias e intereses respecto una serie de características personales que deberás tener en cuenta en la selección de tus futuros estudios o de tu profesión. Debes seguir todos los pasos que se establecen en este cuestionario. La elección de unos estudios o de una profesión es un proceso largo. No esperes poder llegar a una decisión final de forma inmediata. Lo que se pretende es que vayas organizando tus ideas para realizar una buena elección, principalmente, determinar qué grupos ocupacionales son los que mejor encajan con tu forma de ser. Debes seguir todos los pasos que se establecen en el GR. Cuanto más atento/a leas su ...
Puedes consultar la normativa al respecto: http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/documentacion/RD_1892_2008_Refundido.pdf Se puede acceder a la Universidad desde varias vías: 1. Desde Bachillerato: Es necesario haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad. La nota final, se calcula de la siguiente forma: [(calificación de Selectividad (4 al menos) x 0,40) + (Nota media de Bachillerato x 0,60)]. Se considerará que un estudiante ha superado la prueba cuando haya obtenido una nota igual o superior a 5 puntos. Para acceder a una titulación en la que el número de solicitudes sea superior al de plazas ofertadas, se tendrá en cuenta las materias elegidas en la fase específica. (Ver apartado de Prueba de Acceso a las Enseñanzas Universitarias). Parámetros de ponderación para el acceso a la universidad para el curso 2012-2013 y sucesivos. 2. Desde un Ciclo Formativo de Grado Superior: El alumnado que acceda desde e...
Comentarios
Publicar un comentario